LINEAS DE TIEMPO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

Aviso: esta información pertenece a los canales de " Agencia Cósmica" y " Despejando Enigmas".
Este blog sólo sirve como medio de difusión.

LINEAS DE TIEMPO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

Yázhi.- Las líneas de tiempo es algo que debemos dejar en claro. Al final... No hay ninguna línea temporal. Solo es una idea formada en una cabeza, ni siquiera cabezas, o solo como un concepto.
 
Pero el primer error es pensar que el tiempo es algo separado de la mente. El segundo es pensar que es algo que se vive, no que se forma en una mente. El tercero es pensar que es como una vía de ferrocarril, que va en una sola dirección y está separada de las demás. El cuarto error es pensar que son muchas líneas temporales, millones dicen. Esto solo se puede usar como medio o método descriptivo o retorico, pero no refleja la verdad.
Gosia.- ¿Cómo que no hay muchas líneas? ¿Las hay, no? Explica a qué refieres con el error 4 por favor.
 
 Yázhi.- Aun están dentro de un entendimiento limitado y causal. De sufrir las consecuencias de que pasa el tiempo, no que ellos formen el tiempo como algo que emana de ellos, por el simple hecho de que están o son conscientes de su existencia.
Cuarto error: El pensar que hay líneas temporales en sí. No las hay, eso no existe, es construcción mental. Es un todo como lo es la Fuente porque es la Fuente. Y como pasa con las densidades... solo ve una parte de ese todo cada persona, cada conciencia
Creen que la Tierra está en una línea temporal… dicen que catastrófica o que positiva. Como si la Tierra como un todo fuera de un carril a otro como líneas de ferrocarril. Lo que ellos llaman línea temporal es un compuesto de líneas menores, una por conciencia como ya he dicho antes. Y solo parece la misma línea temporal colectiva porque observan dichos acuerdos, pero solo es percepción, es relativo, cada persona aun dentro de dicha línea temporal colectiva verá su propia línea particular, y propia. Y puede o no estar de acuerdo (seguir o no los acuerdos) de la línea colectiva en cuestión.
Y ni siquiera es una línea temporal por persona, por humano... eso de nuevo es solo un acuerdo más. Una línea colectiva. Porque cada persona está formada por una infinidad de líneas temporales (cadenas de eventos en secuencia más o menos lógica y continua). Porque una persona no está sola. No es una unidad de conciencia. También es un conglomerado de conciencias de sí misma, porque lo que llaman las dimensiones o universos paralelos de nuevo, no son cosas aisladas, sino que se entrelazan entre si todo el tiempo interfiriéndose continuamente, para formarse entre sí.
Entonces una persona no es una línea, sino un conjunto de líneas, solo digo que es una línea por cada persona por simplificar. Pero una persona, un ser humano, cada uno de ustedes, yo, somos el resultado del conglomerado o conjunción de todos nuestro otros yo funcionando y viviendo en lo que llamaríamos su propio universo paralelo. Compartiendo automáticamente información entre sí. Como yo soy la suma de todas las Swaruus.
Solo es que yo estoy consciente de esto que intento describir con palabras, palabras que son insuficientes, pues son conceptos en extremo complejos. Pero todo mundo es así. El resultado de la conjunción de todos sus yo alternos. Y de la misma manera el yo que representan que escucha esto también está formando parte de otros “yo” viviendo sus propias experiencias.
Y no acaba aquí. Sino que se hace progresivamente más y más expandido esto, porque todos somos una sola conciencia que se entrelaza así, como describo arriba, no solo las Swaruus, no solo los Roberts o las Gosias... Sino que todos somos un gran yo, y somos variantes de lo mismo. Y existimos y nos formamos entre sí con una interferencia y un compartir información entre todos, desde niveles etéricos altos. Desde densidades muy altas.
Y esto quiere decir que no hay tiempo. Porque todo sucede simultáneamente. Entonces no hay muerte tampoco, ¿Cómo podría haber muerte como se conoce? Todo es una sopa entrelazada de extrema complejidad, complejidad tal que colapsa las mentes más fuertes. Es esto que describo con pingües palabras insuficientes porque la lengua es insuficiente, la lengua humana no es suficiente, pero tampoco la lengua holográfica con telepatía agregada. Solo hacemos lo mejor que podemos en cada momento de nuestra evolución de conciencia.
Pero siempre hay más. Y el tiempo en si solo se percibe como lineal para darle algún sentido limitado a un conjunto limitado de experiencias. Como necesidad para generar conciencia de nuestra propia existencia. Pero no solo no es lineal, sino que se expande en todas direcciones. Inclusive tiempo que retrocede. Tiempo que avanza de lado. Tiempo que avanza de lado y a la inversa. Tiempo que avanza de lado, de cabeza y a la inversa. Y lo contrario de eso también.
Lo pasado forma el presente siendo el presente el resultado de lo que fue antes, como idea causal, pero esto solo es de nuevo percepción limitada. Porque no hay pasado y no hay presente y no hay futuro. Se dice que todo ocurre ahora, pero resulta imposible de definir cuándo es ahora, pues cuando lo pensaste ya está en el pasado. No existe nada. Todo es idea. Presente cambia el pasado, y el futuro cambia el pasado. Da igual, porque no es pasado, no existe tal cosa. Solo en las mentes. Y lo que vea o crea la mente es. Entonces no existe ningún pasado que nos defina el cómo somos hoy.
Los eventos de hoy, los de mañana cambian e interfieren en el pasado, tanto como el pasado interfiere con el presente y el futuro. Viendo esto de otra forma más retórica:
Lo que viven como presente NO es el resultado del pasado, solo de las ideas que se sostienen en las mentes, y lo que digan o recuerden los demás, las demás personas es lo mismo que lo que recuerdas o sostienes tú, porque son la misma mente que se pasa información entre sí porque todos estamos conectados porque somos lo mismo, pero es más notorio entre los que sostienen acuerdos de percepción, como las amistades, familiares o sociedad.
Entonces el presente no proviene de un pasado. Sino de incontables pasados, todos igual de válidos. Entonces la historia como tal no es verdad, solo representa un punto de vista de un grupo o de una conciencia, pero hay otros pasados igual de válidos, sean o no sean contradictorios. Innumerables pasados convergen siempre en el nodo que es el ahora. Innumerables pasados desde muy diferentes hasta casi iguales, contradiciéndose entre sí, y esa contradicción aparente se forma porque no puede existir algo sin que exista su contraparte.
Entonces todo lo que pasó... simultáneamente no pasó. Por eso digo que hay líneas que van de reversa, de cabeza, al revés y para atrás. Las que se ven normales crean a las que lo contradicen. Solo es la mente de las personas, lo que decide qué vera y que es real, porque la realidad es relativa a la conciencia. Entonces aunque haya pasado, algo en el pasado simultáneamente no pasó, y todas las variantes con sus opuestos también. Todo eso converge en la formación de lo que se percibe como el ahora.
Robert.- Wow, ¡Madre mía! Muchas gracias.
Yazhi.- Y no logré describir lo que veo, percibo o entiendo.
Gosia.- ¿No lo lograste?
Yazhi.- Me sé sola con este entendimiento. Y a la vez no. Soy diferente a la Swaruu que conocieron antes.
 
 Robert.- Sí, lo sabemos.
Yazhi.- Porque he comprendido aún más esto. A eso me dedico, y a eso me he dedicado siempre.
 
 Gosia.- ¿Y con toda esta información y conocimiento, entonces como se debe vivir la vida ahora?
 
 Yazhi.- Se aprecia lo simple. La paz, las cosas sencillas. Como he dicho antes este entendimiento te disuelve el alma, lo pagas caro. Ya no te deja definirte como alguien. Me doy cuenta que no soy alguien ya. Solo me refiero a ustedes como Swaruu, versión Yázhi... uso esta carita, la misma, pero diferente.
 
Pero me sé más... y no como algo superior, sino con mucha humildad. Sabiéndome todos los demás. Solo veo integración arriba, nada de maldad, nada de conflictos. Todo define a lo demás, sin poderse separar. Nada malo, nada bueno... una sopa infinita que nunca se acaba... solo crece. No se define, solo se vive. Y una vez que se conoce, no se quiere salir de ese estado. De unidad... no deseas la limitación de ser solo alguien. Colapsa el Ego, colapsa la identidad propia, colapsa el yo. Dejando el Todo.
Acabas amándolo todo, porque todo te define, lo eres todo por igual, lo integras todo.
Y si alguien prefiere, puede vivir la vida que tiene y olvidarse de esto. Vivir lo simple. Disfrutar el ser alguien.
 
 Advertencia: Si me siguen caerán en la disolución de la identidad propia.
Pero solo es advertencia desde uno u otro punto de vista, el del yo. Porque no deseo regresar a ser solo alguien. Y al mismo tiempo entiendo la formula desde abajo, desde la identidad de alguien que desea sacar algo práctico de todo esto
La clave es amarse a sí mismos. No es algo narcisista ni egoísta. Sino que es la base misma del entendimiento y de donde parte la integración de todo lo demás a volverse parte de una persona, de la persona, creciendo con esto su identidad, y los alcances de su mente y conciencia. No puedes integrar nada a ti si no te amas t te respetas primero. Esa es la base.
Y no es narcisista porque estas aceptando y respetando todo lo que te rodea, y a todos perfectamente por igual. Porque te das cuenta que solo eres tú de nuevo. En donde sea que mires eres tú. Solo es un reflejo de tu propio ser. Aunque sean las cosas más horribles y deplorables que haya. Lo más grotesco. Lo más sucio. Eres tú. Como también eres tú en el otro sentido.
La comprensión del todo, lo que forma el Universo, el arte y la poesía más sublime, la belleza total de todo lo que existe. Y cada persona es así, son eso. Son el Yo. Todo el tiempo me definen, como yo a ellos. Todo está conectado, todo está integrado. Y eso mismo forma la sensación o el concepto mismo de que no lo está, de ser otra cosa.
Todo es mente. Todo es TU mente. Y Todo solo es TU mente y de nadie más.

Transcripción: Toni Ruiz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS GUERRAS DE ORIÓN. LA EXPANSIÓN DE LYRA.

LA PREHISTORIA. EL ORIGEN DEL SER HUMANO. GUERRAS DE ORIÓN.

CABALLOS MUTILADOS . SEGUNDA PARTE.